CAJAS FUERTES Y ARMARIOS IGNIFUGOS

Los Armarios Ignífugos están diseñados para darle la máxima protección para la información contenida en sus documentos de papel contra el fuego y el robo (contratos, escrituras, pólizas de seguros, registros fiscales, registros contables, documentos jurídicos,…).

Mecanismos de Cierre:
Cerradura de llave Mauer, certificada ECB-S (la certificación S1 contra robo sólo es válida para los armarios suministrados con esta cerradura).

Resistencia al Fuego:
120 mn contra fuego. El armario está calentado a 1050ºC durante 2 horas, y la temperatura máxima dentro del armario no supera los 150ºC.

Protección contra el Robo:
S1, según Norma Europea EN 14450 (excepto FKP 490).

Anclaje:
Punto de anclaje en la base.

Para proporcionar el nivel adecuado de protección, se prueba si los productos cumplen las últimas normas de la industria. Las distintas pruebas de certificación realizadas en laboratorios independientes para la protección contra robos o incendios las realizan operadores experimentados equipados con planos del producto y distintas herramientas. Las cajas fuertes reciben grados o niveles de PROTECCIÓN ANTIRROBO: Para los armarios y cajas de seguridad hay niveles S1 y S2 (EN 14450). En el caso de las cajas fuertes, se clasifican entre los Grados 0 y XIII (EN 1143-1). Las cerraduras de alta seguridad se clasifican según la norma EN 1300 o UL 1034. Para la PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS: Estos criterios varían en función de si se quiere proteger documentos en papel, medios digitales u otros objetos muy sensibles. Esto se debe a la distinta temperatura a la que se deterioran los soportes informáticos (p. ej.,52°C) y documentos (p. ej., 177°C)*Para proteger completamente los soportes informáticos, las normas de la industria indican que los productos deben cumplir alguna de las siguientes normas: ECB•S, EN 1047-1, UL 72 Class 125 o NT Fire 017 60/120 DIS. Las pruebas de ECB•S y UL controlan la temperatura interna del armario hasta que se haya enfriado por completo durante el periodo de “remojo”. La evaluación de los productos durante este periodo es esencial, ya que la temperatura interna puede alcanzar su máximo de seis a ocho horas después de que se haya extinguido un incendio. Dichas pruebas garantizan que se ensayan todos los productos de forma integral y, si las superan, protegerán completamente sus soportes informáticos durante el periodo de tiempo concreto indicado. Para proteger los documentos, todos los productos deben tener un certificado de papel de 30 o 60 minutos de la norma correspondiente. Se aceptan las normas UL72-Class 350, ECB•S, EN 1047-1, EN 15659 o NT Fire 017 para la protección de documentos en papel.